Práctica versión cremosa apropiada para aplicar tópicamente sobre la frente, las sienes y la nuca. Por su fácil aplicación y su cómodo tamaño, es ideal para llevar siempre encima.
Aplicar Crema Herbal 31o una gota de Óleo 31sobre las sienes, detrás de las
orejas y en la nuca.
Realizar compresas heladas con 3 gotas del blend 3 Mentas.
Salvia
propiedades astringentes, antisépticas y antinflamatorias por lo cual la salvia es muy eficaz para aliviar las molestias de garganta y calmar la tos, al tiempo que ayuda a fortalecer el sistema inmune ya que es rica en vitaminas A y C.
Tomillo
El tomillo es una planta medicinal que se aplica para tratar infecciones del sistema respiratorio. Expectorante y antiséptico, limpia los pulmones cuando se sufre de tos o infecciones, y posee propiedades antioxidantes y combate el envejecimiento.
Vainilla
La vainilla tiene propiedades antioxidantes, mejora el estado de ánimo, hidrata la piel y se le asocia con ciertos efectos analgésicos y antisépticos
Rosas, madera de
Posee un espectro muy amplio de aplicaciones medicinales, usándose con muy buenos resultados para: Infecciones urinarias: cistitis, uretritis, nefritis. ... Infecciones dermatológicas: micosis, impétigo, úlceras. Infecciones buco dentales: aftas, gingivitis, herpes.
Romero
El romero puede tratar enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, la caída del pelo, problemas respiratorios, problemas estomacales, dolor de cabeza, dolor premenstrual, depresión y previene enfermedades degenerativas al poseer propiedades antioxidantes”
Mirra
Aclamada por sus propiedades antiinflamatorias y desinfectantes, cura enfermedades tan diversas como el dolor estomacal, la indigestión, la pobre circulación, así como para cicatrizar heridas, para ciertas enfermedades de la piel y para ciclos menstruales irregulares.
Naranja
Esta fruta, es muy beneficiosa para las enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, la inflamación, y prevención del cáncer. La naranja es un poderoso antioxidante por la gran cantidad de Vitamina C que contiene, por ello favorece la cicatrización, y refuerza es sistema inmunológico de organismo.
Nuez Moscada
La nuez moscada es un estimulante cerebral, que remueve el agotamiento mental, estrés, fatiga y mejora la capacidad de concentración. Además, posee un compuesto orgánico natural que ayuda a proteger el cerebro de enfermedades degenerativas, como el mal de Alzheimer.
Pino
Se considera antiviral, febrífugo e inmunoestimulante. Los remedios con pino albar se destinan básicamente a aliviar afecciones respiratorias, como bronquitis, sinusitis, faringitis, traqueitis, procesos gripales y asmáticos.
Lavanda
La lavanda, como planta medicinal, tiene infinidad de usos: analgésico, regenerador celular, sedante, ayuda a atenuar los síntomas de las gripes y resfriados... siempre empleando el aceite esencial que se extrae de la planta. Pero sobre todo tiene gran poder antiséptico.
Limón
El limón tiene un gran poder bactericida. Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayudan a reforzar tu sistema inmunológico aumentando las defensas de tu organismo. También previenen enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias.
Lirio
Se aplican tradicionalmente para abscesos, artrosis, quemaduras, callosidades, diveroso tipos de cáncer, hematomas y magulladuras, candidiasis, enfermedades diversas de la piel, dismenorrea, epilepsia (polen de la planta), hidropesía, jaqueca,
Manzanilla
Se emplean las flores y hojas para tratar un gran número de afecciones: trastornos digestivos (dolor de estómago, indigestión, dispepsia, cólicos, diarreas), afecciones renales y de la vejiga, dolores menstruales.
Melisa
La melisa, también conocida como Bálsamo de Limón, es una planta que crece en Europa, Asia Central y América del Norte. Esta planta posee un aroma refrescante que aliviana y relaja tensiones y brinda una sensación placentera y calmante.
Menta
La menta es la mejor opción, debido a su capacidad para mejorar la digestión, reducir el dolor, eliminar la inflamación, relajar el cuerpo y la mente, curar la mala respiración, ayudar en la pérdida de peso y aumenta la sistema inmune.
Ginseng
Hoy en día, el ginseng quizá sea la planta medicinal más popular en todo el mundo. Es originario de Asia y se viene utilizando con fines medicinales desde hace siglos. El ginseng siberiano, como su nombre lo indica, crece en ciertas regiones de Siberia. Se destaca por sus propiedades para aumentar la sensación general de vitalidad, incrementando el rendimiento físico y mental. Es conocido por actuar como un gran regulador.
Hinojo
Por sus propiedades digestivas, el té de hinojo está especialmente indicado para aliviar las digestiones pesadas y los empachos, siendo muy recomendable después de comidas fuertes o copiosas para favorecer la digestión.
Karité (manteca)
El árbol de nueces de karité es nativo de la sabana, al noroeste del continente africano. Las tribus de la región la consideran sagrada por sus beneficios para la salud y la economía. La manteca de karité se obtiene de las nueces del árbol y posee insuperables propiedades humectantes y regenerativas de la piel. Es de las más ricas en antioxidantes que ayudan a proteger la piel y estimular la renovación celular. Especialmente indicada para pieles secas, quebradizas y agrietadas.
Citronella
La citronela es una planta aromática cuyo uso más conocido es el de repelente de mosquitos, debido a su intenso aroma cítrico. Sin embargo, en zonas como India o Sri Lanka, esta planta y su aceite esencial se utilizan como un ingrediente terapéutico para su consumo o uso tópico.
Clavo
El té de clavo de olor es ideal por su gran cantidad de antioxidantes naturales, lo que contribuye a combatir los radicales libres y la aparición de células cancerígenas. Es muy eficaz para mejorar los síntomas de enfermedades respiratorias, ya que contribuye a sudar, a descongestionar y a evitar la inflamación
Enebro
El enebro abunda en el hemisferio norte, pero su aceite esencial se produce principalmente en Hungría. Por sus características refrescantes y vigorizantes, a esta planta se la conoce y utiliza en el mundo de la aromaterapia para aliviar, a través del masaje, espasmos y contracturas musculares.
Eneldo
Esta beneficiosa planta está compuesta en un 86% por agua. Destaca por ser fuente de proteínas, hidratos de carbono, fibra y contiene un bajo porcentaje de grasa, por lo que está recomendada para dotar de sabor los platos de aquellos que desean bajar de peso. También tiene una alta capacidad antioxidante y contiene minerales importantes para la salud, como calcio, hierro, sodio, potasio, fósforo, magnesio, zinc, cobre y manganeso.
Estragón
Tiene un efecto eupéptico y carminativo, propiedad que favorece la digestión y ayuda a expulsar los gases del intestino. También mejora la mala digestión, los retortijones y los cólicos que ocasionan los gases. El estragón previene las ulceras en el estómago, ya que es una fuente natural de nerol.
Eucalipto
Las hojas adultas de esta planta se emplea en afecciones respiratorias de diversa índole: bronquitis, asma, faringitis, amigdalitis, gripes y resfriados; también para el control de la diabetes, cistitis y vaginitis (en forma oral o duchas locales), y dermatitis de cualquier origen.
Gaultería
Es una planta que posee principalmente, propiedades diuréticas, y se emplea en caso de afecciones como irritación de la uretra, cistitis o prostatitis. De las hojas de la planta de gaulteria, se extrae un aceite que es muy utilizado en la medicina natural, así como en la aromaterapia.
Benjuí
Entre las propiedades curativas del benjuí se le atribuye ser un compuesto antiséptico y cicatrizante, en la actualidad es administrado para patologías como el acné, las úlceras, la psoriasis, los eczemas y las escaras. A ello se le suman beneficios antimicóticos, que evitan el crecimiento de algunos tipos de hongos.
Cajeput
El Cajeput es antiséptico del sistema respiratorio debido al aceite esencial. Además, con un gran efecto vermífugo, antiséptico, antibiótico, antifúngico, carminativo, emoliente, expectorante, analgésico, rubefaciente, estomáquico, antirreumático y estimulante.
Canela
Rica en calcio, manganeso y fibra. Tiene propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir cáncer y enfermedades del corazón.
Cera de Candelilla
Esta cera ofrece propiedades como protectora, humectante y se absorbe muy bien en la piel. Se utiliza como alternativa vegana a la cera de abejas ya que comparte las mismas propiedades protectoras y espesantes.
Alcaravea
La alcaravea sus frutos y semillas se utilizan en aromaterapia y con diversos fines medicinales: contra los cólicos y gases, la halitosis, o los hongos de la piel.
Anis
Sobre todo destaca su capacidad carminativa (disminuye los gases intestinales) y digestiva, por lo que en infusión mejora la salud abdominal. También es diurético, expectorante, analgésico, antimicrobiano y alivia molestias respiratorias, desde la tos hasta la gripe
Apio
Destaca por sus propiedades saciantes y dietéticas. Tiene vitaminas B y K, así como ácido fólico y minerales como el potasio, magnesio, calcio, sodio y hierro. Es rico en nutrientes con efecto antioxidante como los polifenoles, taninos y flavonoides. Tiene virtudes diuréticas y depurativas.
Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que se emplea tanto con fines culinarios como medicinales. Sirve para aliviar el malestar estomacal y calmar los nervios, y puede ayudar a combatir el insomnio y la fatiga física y mental.
Si estás deseando crear una mejor vida para ti y tu familia, te sorprenderá saber que ser Consultor(a) Just puede facilitarte el alcanzar tus sueños ¡y sin necesidad de un genio!